comunidades-TURCOM
la Guía CULT-TUR
librito en el que cada una de estas comunidades está conversando con Mariano Poaquiza de la Radio ´El Saber del Hombre´, presidente del Comité de Turismo Comunitario, en pdf:
...descubran la Región-Simiatug...
DIAGNÓSTICO TURISMO EN EL NORTE DE BOLÍVAR, Cons. Seproyco 2012, http://issuu.com/elcieloenlatierra/docs/diagnostico-estrategias_turcom__sep
TURCOM-Rayopamba
ubicación: Zona Alta, a 3.540mtrs, última comunidad en la Vía a Salinas; reconocible por el Complejo-turístico y productivo de su Grupo de Mujeres ´Los Andes´ al lado de la carretera: Quesera, Warmiwasi, Panadería, Restaurante y Tienda Comunal, recién inaugurado en mayo 2014;
distancias: a 12kms de Simiatug; a 25 min. en carro, a 45 min. a caballo, a 1 ½ hora a pie;
estructuras-turísticas: Cabaña-Turística de 8 plazas con atención completa en el Tambowasi;
Emprendimientos-comunitarios de mujeres:
acogida calurosa y calificada por las compañeras del GM LOS ANDES, posibilidad de aprender técnicas-artesanales, conocer la vida de las familias-andinas y de mujeres organizadas, participar en las Mingas y trabajos agro-pecuarios;
Artesanías en Paja-de-Páramo,
Invernaderos subterráneos, una experiencia exclusiva de cultivos subtropicales a estas alturas!
Flora y Fauna de-Altura:
Caminatas: a varias Peñas, Bosques y Cascadas,
Platos-Típicos, Queso y ricas Empanadas, cultivos de la zona, papas con cuy, colada de cebada pelada, locro de zuquini,
tarifas: Servicio completo, atención continua de 1día/1 noche con almuerzo/ merienda/desayuno y guianza-turística: $ 30; Transporte en camioneta de Simiatug a Rayopamba: $ 8;
contactos: ´SIMIATUG LLAKTA´- TURCOM, turcomunitario.simiatug@gmail.com / en Rayopamba: Cleotilda Poaquiza, 03-3033 556 / 096 7528 066, Luz Edelvira 03-3033 557, losandes.rayopamba@gmail.com
videos:
ELABORACIÓN DE RA-YOGUR, Rayopamba: http://youtu.be/2FGqzUl4Pn8
las Canasteras de Paja de Páramo RAYO-UKSHA: http://youtu.be/jV8m8rROylk
RAYOPAMPA, FUTURA COMUNIDAD DE TURISMO-COMUNITARIO: http://www.facebook.com/video/video.php?v=128761863844932
vamos a Rayopamba…: http://youtu.be/TwQuyL8AMsQ
RAYOPAMBA con FUND. LA ROSA, Inauguración, mayo 2014: http://youtu.be/96XOdi7EY_M
http://issuu.com/elcieloenlatierra/docs/transcript_turcom-rayopamba__cleoti
TURCOM-Pampa de Allago
ubicación: Zona Alta, a 3.450mtrs, la comunidad más cercana a Simiatug que ofrece Servicios-Comunitarios-Turísticos en su Warmiwasi, Panadería, Restaurante y Tienda Comunal; están con 4 años de experiencias;
distancias: a 3,500kms de Simiatug; a 15 min. en carro, a 25 min. a caballo, a 35min. a pie;
estructuras-turísticas: Warmiwasi-Descanso Turístico con Panadería y Restaurante;
Emprendimientos-comunitarios de mujeres:
Artesanías Textiles: de Cabuya, Tejidos-a-palillos y Bordado-artístico;
acogida calurosa y calificada por las compañeras del GM LA ALLAGUEÑITA, posibilidad de aprender técnicas-artesanales, estar con las niñas y niños en su Jardín Infantil, conocer la vida de las familias-andinas en sus Granjas, de mujeres organizadas de larga trayectoria, ayudar en los trabajos agro-pecuarios;
Flora y Fauna de-Altura y el Cerro ´Juan Manuel Allago´ lleno de mitología y espiritualidad:
Caminatas: a la cumbre o rodeando el Cerro ´Allago´, 2 ½ horas, acompañados por las compañeras/os-TURCOM y Llamas:
Platos-Típicos, cultivos de la zona, empanadas de vegetales, papas con cuy, colada de cebada pelada, tortillas a la paila, Comida-Comunitaria, choclo con queso y toda la variedad de granos y tubérculos-andinos:
tarifas: Tour de 1 día desde el Hostal ´Sisapamba´ en Simiatug, con almuerzo y guianza-turística: $ 16; Transporte en camioneta de Simiatug a Pampa de Allago: $ 4;
contactos: turcomunitario.simiatug@gmail.com
en Pampa de Allago: Yolanda Ramos 099 0316 093 / Etelvina Sigcha 099 957 4 181 / / Victor Azas 099 7443 379, laallaguenita@gmail.com
videos:
TURCOM-Pampa de Allago: http://www.facebook.com/video/video.php?v=137229309664854
PRODUPAN en PAMPA DE ALLAGO: http://www.youtube.com/watch?v=V-q3-ajBIGU
PANADERÍA-PASTELERÍA, Warmiwasi ´La Allagueñita´: http://www.youtube.com/watch?v=tJ8nc5LC7MY
http://issuu.com/elcieloenlatierra/docs/transcript_turcom-pampa_de_allago_y
TURCOM-El Tingo
ubicación: Zona Alta, al sureste de la Parroquia Simiatug, altitud: 3656 a 4250 mtrs, temperatura: 5º a 18ºC, habitantes: 328 ; rodeada de maravillosas montañas, encantadores paisajes y lugares de singular belleza. La comunidad de Tingo lleva el nombre de la unión de los 3 Ríos: Rio Carneroyata, Rio Quishuar y Rio Salto, dando así a la formación del Rio El Tingo y Tresquila.
Fue creada el 31 de octubre de 1912, por la necesidad de independizar y sobresalirse económicamente sin depender de la Parroquia. La población de Tingo es netamente indígena. Pertenecen a la nacionalidad Kiwcha. Como lengua nativa tienen el kíchwa que lo hablan aún los mayores principalmente, mientras que en los jóvenes predomina el castellano. La población total es de 328 habitantes distribuidos en 61 familias;
distancias: a 12 kms de Simiatug: ½ hora en carro: Simiatug - La Tresquila- Gerrana (saliendo de la Vía principal a su derecha:) – Tingo; 1 1/2h a caballo: Simiatug – La Tresquila – Tingo; 1 ¾ h caminando: Simiatug – La Tresquila – Tingo;
estructuras-turísticas: El Tingo todavía no tiene Hospedaje-turístico (ver Proyecto ´Refugio Andino en La Fakcha-Tingo a 3.980 mtrs; se trata de una inversión de $ 24.500, si está interesada/o, póngase en contacto con: SIMIATUG LLAKTA, Proyectos Región-Simiatug, simiatugllakta.bolivar@gmail.com, Telcel 098 5891 577). El Tingo-TURCOM ofrece sus servicios desde el ´Hostal Sisapampa´ en Simiatug o llegando directamente a la comunidad:
Grupo de Mujeres ´Warmikunapak Mushuk Ñan´ administrando y criando rebaños de Llamas en el Páramo:
Artesanías: Bordado-Artístico, Shigreado de Cabuya, ´Gobelino´, Tallado en madera-de-pino:
acogida calurosa y calificada por las compañeras del GM WARMIKUNAPAK MUSHUK ÑAN´, los compañeros- Guías TURCOM-El Tingo y Educadores/as del Centro Infantil; posibilidad de aprender técnicas-artesanales, estar con las niñas y niños en su Jardín Infantil, conocer la vida de las familias-andinas en sus Granjas, de mujeres organizadas de larga trayectoria, participar en las Mingas y trabajos agro-pecuarios;
Flora y Fauna del Páramo de Tingo, memorias históricas y Leyendas del lugar,
Caminatas: a los Bosques de Pino, Cascadas, Cerros y al Páramo, en caballo o a pie,
Platos-Típicos, cultivos de la zona, papas con cuy, colada de cebada pelada, tortillas, chicha de maíz, Comida-Comunitaria, choclo con queso y toda la variedad de granos y tubérculos-andinos:
FIESTA en honor a la Virgen de Pachakamak: 2 de octubre
tarifas: Tour de 1 día desde el Hostal ´Sisapamba´ en Simiatug, con almuerzo y guianza-turística: $ 16; Transporte en camioneta de Simiatug a Tingo: $ 10; en caballo de Simiatug a Tingo: $ 26;
2 días aventurosos en la comunidad de Tingo, a pie o a caballo en el Páramo, estadía en una familia (condiciones sencillas) o en carpa: $ 46.
contactos: turcomunitario.simiatug@gmail.com
en El Tingo: César Ayme 098 6240 936, Carlos Punina 099 3107 984, turcomtingo.bolivar@gmail.com
videos:
TURCOM-Tingo:
http://www.facebook.com/video/video.php?v=137220512999067
TINGO, Refugio La Fakcha:
http://www.facebook.com/video/video.php?v=128767787177673
desde Tingo: http://www.youtube.com/watch?v=4-Cqnlwc29E
ARTESANÍAS SIMIATUG LLAKTA, capacitación en Tingo, Potrerillos y Cocha Colorada: http://youtu.be/lmLXkoYagqI
TINGO con Fund. LA ROSA: http://www.youtube.com/watch?v=ymdJx64X3AA
FUND. SUALC EN SIMIATUG Y TINGO, enero 2014: http://youtu.be/jxGUb1HNW6k
TINGO EN LA PRENSA
http://issuu.com/elcieloenlatierra/docs/transcript_turcom-tingo__por_hugo_c
Diagnósticos TURISMO EN EL TINGO: http://issuu.com/elcieloenlatierra/docs/diagn__stico-turcom__comunidad_ting / http://issuu.com/elcieloenlatierra/docs/diagnostico-turcom__comunidad_tingo
TURCOM-Mindina
ubicación: Zona Baja a 2.640mtrs y 14kms desde Simiatug en la ´Vía a la Costa´; siguiendo por innumerables valles transversales, se pasa por Cascarillas-Padrehuasi (sitio-TURCOM)-El Empalme (a Angamarca, Ciclismo-Andino de vuelta a Simiatug en la ´Carretera Suiza´)-El Corazón-Moraspungo-Quevedo a la Costa.
Tanto Padrehuasi como Mindina son de apuntarse para ciclistas y amantes de Bosques: los dos lugares se ubican en pisos ecológicos de Bosques montañosos-húmedos ; en partes todavía de Bosques-primarios. Los dos lugares están en el Circuito-ciclero desde Angamarca a Simiatug (a otra opción que es la ´Carretera Suiza´, de altura) bajando al Empalme y subiendo el Valle de la Tresquila. Los dos lugares tienen lindos hospedajes de 20 a 24 plazas con Grupos de Mujeres que le ofrecen un servicio completo:
distancias: a 1 hora en carro, 2 horas a caballo y 3 horas caminando; a Mindina va y viene diariamente un bus, salida en Simiatug: a las 18h.
TURCOM-Mindina le ofrece:
estructuras-turísticas:
una acogida calurosa y calificada por las compañeras del GM MUSHUK APAKKUNA, posibilidad de aprender técnicas-artesanales, conocer la vida, los huertos, los animales, el ambiente de las familias y las actividades organizativas de las compañera; pueden participar en Mingas y trabajos agro-pecuarios;
caminatas TURCOM-Mindina acompaña a varios lugares en caminatas ´suaves´:´Colcas´-Loma y Wawa Yaku / ´Punta Loma´/ ´Palma Loma´/ ´Tiungo Grande y Tiungo Chico´/ Peña ´Yurakkaka´/ Cueva de ´Yanalaiwa´/ Mirador ´Ojo de Águila;
y caminatas largas, p.e.
a la Reserva Natural y Cascada ´El Chalata´ (2 ¼ h caminando);
Mindina-Playa de Oro-Mindina, o Mindina-Playa de Oro a Santa Teresa-TURCOM, Granja Ecológica ´Los Arrayanes´ (4 horas a pie, 3 a caballo);
p.e. Mindina-Padrehuasi-TURCOM (3 ½ horas a pie, 35min en bus);
visitas a las casas,
pasar con las niñas y niños de Mindina,
conocer las Artesanías y técnicas-artesanales de las compañeras de ´Mushuk Apakkuna´,
conocer los animales, la flora y plantas-medicinales de Mindina,
participar de la vida-cultural de Mindina,
encontrarse con la gente para que le cuente de antes y de sus sueños para el futuro,
conocer los productos del campo y de la Panadería del Tambowasi,
quedarse de Voluntaria o Voluntario en Mindina,
tarifas: Servicio completo, atención continua de 1día/1 noche con almuerzo, merienda, desayuno y guianza-turística: $ 30;Transporte en camioneta de Simiatug a Mindina: $ 15;
contactos: ´SIMIATUG LLAKTA´-TURCOM, turcomunitario.simiatug@gmail.com
en Mindina: mushukapakkuna.mindina@gmail.com, Barbarita Yanchaliquín 093 9100 741, Anibal Tigselema 099 4768 500
videos:
MINDINA, Historia y Eventos: http://www.youtube.com/watch?v=bkWTr_tYlDg
MINDINA CULT-TUR, 6 de mayo 2012: http://youtu.be/WRAeFMY8Epw
REUNIÓN COMUNIDAD-MINDINA: http://www.facebook.com/video/video.php?v=151876754866776
Minga en Mindina: http://www.youtube.com/watch?v=a0buiUPrmro
http://issuu.com/elcieloenlatierra/docs/turcom-mindina__transcript_anibal_t_e771f94674d4b6
http://issuu.com/elcieloenlatierra/docs/datos-georeferenciales__tur__sticos
RAYOPAMBA, Parroquia Simiatug
´SIMIATUG LLAKTA´-TURCOM, turcomunitario.simiatug@gmail.com
en Rayopamba: Cleotilda Poaquiza, 03-3033 556 / 096 7528 066, Luz Edelvira 03-3033 557, losandes.rayopamba@gmail.com
PAMPA DE ALLAGO, Parroquia Simiatug
en Pampa de Allago: Etelvina Sigcha 099 9433 631 / Victor Azas 099 7443 379, laallaguenita@gmail.com
Jorge Ayme, jorgeayme1984@gmail.com / telcel 093 9183 636
Hugo Ayme, telcel 098 6240 936
Manuel Talagua, talahuamanuel1979@gmail.com / telcel 099 1527 126, casa: 03-3033 976
Celestino Chisag, tel. 03-3033 986
Juan Chulco, juanchulcojc@hotmail.es, telcel 099 7151 959
Angel Chimbo, telcel 098 8263 308
Ernán Sigcha, luis1981sigcha@gmail.com, telcel 098 0885 713,
Hugo Redrobán, hugoredroban@yahoo.es, telcel 099 7732 539
Jaime Toapanta, telcel 095 9533 960
en Mindina: mushukapakkuna.mindina@gmail.com, Barbarita Yanchaliquín 093 9100 741, Anibal Tigselema 099 4768 500