Cómo llegar

Pueblo Simiátug

Simiatug está…

en la Cordillera Occidental, en la espalda de Taita Chimborazo (6.310 mts), serán no más de unos 20 kms, desde las alturas de Simiatug se le puede percibir su cabeza y sus costillas. El Chimborazo define mucho de lo que es la vida de los pobladores: ante todo es ´Padre´, un padre duro, autócrata, que sanciona los desvíos sociales y morales de la gente haciéndonos caer los vientos fríos, las heladas y tormentas negras que queman en un abrir y cerrar de ojos los sembríos y de ahí, la vida económica de las familias en los páramos.

icon_play

Video Boca de Lobo

COMO LLEGAR?

por el lindísimo valle del río Ambato: VÍA ECOLÓGICA AL ARENAL (antigua ´Vía Flores´); frente al Chimborazo, en el Puesto-de-Comida, en el letrero ´Simiatug, 24km´ súbase a la Cordillera Occidental, en la ´Loma de Puenebata´ con la cruz se sitúan el Paso de la Cordillera Occidental, como también el lindero entre las provincias Tungurahua y Bolívar (una región llena de historia: de ´chasquis´ preincásicos e incásicos, el camino que usaron los españoles con Benalcázar en su primera excursión al Reino de Quito, cáscadas, Cuevas de anécdotas-contrabandistas…); Simiátug está a unos 25 minutos, despejado, se ve Simiátug-Pueblo desde muy arriba y lindos panoramas hacia los Volcanes y la Costa…

Transportes públicos a Simiátug: desde el ´Terminal del Sur´ en Ambato: Tranportes ´La Ambateñita´ y ´Águila Dorado´; diariamente desde las 9 h hasta las 17 h, salidas: aprox. cada 1 1/2 hora.

asfaltada hasta Salinas; ponga gasolina al carro en Guaranda; venga con ropa abrigada; la primera comunidad después de El Tuiguinal (con antenas y Dientes del Inca) es Rayopamba, digno de conocer y quedarse con su Grupo de Mujeres ´Los Andes´, su yogurtera/quesera, Cabaña-Turística, Warmi-Wasi, Panadería y la Canastería de paja-de-páramo.

Transportes públicos camionetas hasta Salinas de Guaranda, luego de la plaza principal a la izquierda están la parada de las camionetas ‘Corazón Viajero’ a Simiátug

solo es carretable durante los meses de junio a diciembre; para los meses mayo y enero: requiere que se informe del estado de la carretera al número: 099-5506 553 (Cabina- Padrehuasi, de noche).
Padrehuasi le puede ofrecer hospedaje en su Warmi-, Tambowasi con Panadería.
En Mindina, usted encuentra ya un lindo Albergue llevado por el Grupo de Mujeres ´Mushuk Apakkuna´, hospedaje y alimentación para particulares y grupos, y toda una variedad de servicios turísticos inclusive caminos cicleros.

por Calpi – Vía Ecológica al Chimborazo – en la Cruz del Arenal cruzar recto la vía Ambato-Guaranda y entrar al Páramo de la Parroquia Salinas (comunidades Rincón de los Andes, Yurauksha, Pachancho) hasta la Y ´Tuiguinal´ con las antenas y Dientes del Inca – para Simiatug y Facundo Vela: a la derecha – en una vía nueva, asfaltada, atravesando el impresionante paisaje de las constelaciones rocosas ´Los Monjes´ y semi-cráter de un antiquísimo volcán – comunidad Rayopamba – desvío a Cocha Colorada – Simiatug, en 30 minutos desde Salinas de Guaranda.

Simiatug es poblado…
en un 99% por Indígenas-Kiwchas, que viven en Simiatug-Pueblo y en 42 comunidades repartidas en un territorio muy extenso desde los páramos a 4.300mts, cayendo abruptamente hacia la Costa del Pacífico por cantidad de valles transversales, hasta los 1.800 mts de altura. De ahí que, Simiatug presenta una inmensa variedad de microclimas desde los páramos, pasando por vegetaciones y condiciones climáticas más templadas, hasta casi lo subtrópico. Brinda una variedad de paisajes increíblemente bellos; una gran variedad de flora y fauna hasta especies declaradas en peligro de extinción; formas de vivir y mentalidades muy diversas entre las comunidades ´de arriba´ y las ´de abajo´.

Somos unos 13.000 habitantes. Para defendernos en la alimentación, somos semi-nómadas. Todas las familias son ciudadanos de una Comunidad de altura, pero siempre tenemos otros terrenitos en la zona baja; estamos continuamente caminando y reuniendo los productos entre los varios pisos ecológicos (una estrategia aplicada desde los tiempos pre-incásicos).

Vive la magia andina en Simiatug,

donde el pasado y el presente se encuentran.

Parroquia Simiátug, Provincia Bolívar

Mon – Fri: 8:00 am – 6:00 pm

BOLETIN INFORMATIVO

Ingrese su correo y le haremos llegar información relevante de nuestra parroquia