LA CANASTERÍA DE PAJA DE PÁRAMO

LA CANASTERÍA DE PAJA DE PÁRAMO

Las creaciones artesanales de las mujeres indígenas no pueden ser nunca separadas de su vida. En su aislamiento de influencias, tendencias e implicaciones globales, estas mujeres recrean con sus recursos, la paja-de-Páramo, sus propios ´jardines interiores´, los elementos de la naturaleza que les acompañan en su vida diaria y les dan fuerza.

Más obviamente, estos fenómenos culturales se manifiestan en el uso de las formas, su satisfacción en trabajar formas redondas y formas óvaladas, relacionadas con el útero, lo fecundo y el equilibrio entre cielo y tierra de su cosmovisión andina (además, la misma paja Stipa ichu tiene la propiedad medicinal de aligerar los partos).

Y las figuras aplicadas al cuerpo. Hasta la fecha, ´artUKSHA´ se sirvió de figuras geométricas fáciles de reproducir y divertido para las Canasteras en que les permite usar combinaciones de colores que les gustan.

Andando por las casas de las autoras para recopilar sus historias, me golpeó el hecho de su mayor alegría: en primer lugar nos hicieron sentar alrededor del fuego y nos contaron cómo había mejorado su vida después de sustituirse los fogones abiertos con unas chimeneas de cuerpo cerrado. Ellas que durante generaciones femeninas habían sufrido con humo en los pulmones, frío y humedad en su casa y en tener que acarrear un montón de combustible cada día para cocinar, contaban del elemento más vital para ellas, el fuego.

CATÁLOGO ´artSIMIATUG LLAKTA´ PVPs, 2024: https://issuu.com/home/docs/wl2zng5sa0e

Previous LOS BORDADOS ARTÍSTICOS ´SIMIATUG LLAKTA´

Parroquia Simiátug, Provincia Bolívar

Mon – Fri: 8:00 am – 6:00 pm

BOLETIN INFORMATIVO

Ingrese su correo y le haremos llegar información relevante de nuestra parroquia